¿Quieres hacer crecer tu instagram más y mejor?
Todos los que tenemos una cuenta en instagram, queremos verla crecer más y mejor y atraer clientes que no llegan.
Si, ya toca hacer crecer tu cuenta más y mejor, pero lo primordial es lo segundo: hacer que tu cuenta crezca mejor. También a esto se le llama atraer y conseguir clientes de calidad.
Hacer crecer esa cuenta de instagram, sin más, en número de seguidores puedes hacerlo.
Existen hasta métodos para ello, pero son deleznables y poco ortodoxos. Por ejemplo comprarlos, pero esto es tirarse piedras al propio tejado porque no sirve de nada y la verdad ¿quién quiere atraer clientes así?
Yo no y tú seguro que tampoco.
Atraer clientes supone tener cada día más seguidores, pero seguidores de esos que no dejan de preguntarnos, interesarse e interactuar con nosotros y nuestras publicaciones. (esto es el engagement)
Hacer crecer tu instagram más y mejor supone que los seguidores que tengas, sean muchos o pocos, tienen creada una relación de conocimiento y confianza contigo y con tu marca.
Esto es el sueño de todo community manager, social media manager y/o emprendedor.
Pero cómo conseguir hacer crecer tu instagram y por tanto aumentar las cifras del crecimiento y de la interacción tiene su estrategia tal y como ya he contado en otros artículos de este bendito blog sobre el social media y las redes sociales.
Ármate de paciencia y ponte a trabajar sin olvidar las etapas por las que pasa un cliente que aún no lo es,…
- porque ni te conoce a ti ni a tu solución
- menos aún cuál es su necesidad
- hasta que llega un día que se convierte en cliente real y…
- ya es consciente de muchas cosas que desconocía.
- Y todo gracias a ti, a tus estrategias y a tu trabajo con él o ella.
RECUERDA:
Todo es importante para ayudarte a hacer crecer tu instagram de forma orgánica, es decir, sin hacer ningún aporte económico.
CÓMO EMPEZAR A ATRAER CLIENTES QUE NO LLEGAN
Para empezar a atraer esos clientes que no llegan, es 100% necesario y tan imprescindible como el beber agua cada día, que partas de la descripción y definición de tu prospecto cuyos rasgos te son conocidos y familiares y al que ya le habrás puesto un nombre posiblemente.
Si, estoy hablando de tu cliente ideal o buyer persona.
Tu prospecto o cliente potencial, ideal… se caracteriza por algo muy muy esencial. Toma buena nota porque esto importa, y mucho.
- Tu cliente tiene una necesidad, un deseo oculto, un punto de dolor; llámalo como quieras
- Tu cliente NO ES consciente de todo esto que acabo de contarte
- Tu cliente tampoco te conoce a ti ni a tu solución
¿entonces?

A ti te toca “despertar esa consciencia”. Todo esto está descrito en los niveles de consciencia de tu cliente potencial. Y escucha esto que te voy a decir, si está descrito en los manuales del marketing es que está probado, revisado, comprobado y cotejado; no es moco de pavo ¿verdad?
Busca, viaja, indaga por las redes sociales de tu instagram. Puedes moverte por
- Hashtags; de tu nicho, largos, cortos, sus tipos de alcance
- Cotilleando quiénes son los seguidos y seguidores de tu competencia
- Qué se publica a nivel de tipo de contenido, formatos, frecuencias
La segmentación del cliente prospecto, también forma parte de esa definición de tu prospecto, porque cuanto más definido esté tu futuro cliente, más fácil será para ti hablarle y de rebote, será más fácil para él o ella
- escucharte
- visitarte
- leerte
seguirte, porque se identificará con lo que le estás diciendo tú a él o a ella.
Y esa segmentación pasa por conceder a tu prospecto…
- Un sexo (a veces es primordial, otras es relativo)
- una edad (cada edad tiene su tono, su lenguaje, su argot y su sicología)
- una ubicación (nacional, internacional como de un solo barrio)
- un estilo de vida (su filosofía, sus costumbres)
- su economía (el poder adquisitivo puede marcar una gran diferencia)
En las redes sociales debes suscitar interés y despertar grandes curiosidades con tu contenido de valor, porque de forma recurrente estás ofreciéndole:
- Contenido que le enseña
- Contenido que le informa
- Contenido que le divierte
- Contenido que aviva su curiosidad
- Contenido que despierta la consciencia de su problema
Sin embargo, con el tiempo tendrás que lograr que ese interés derive poco a poco en relación, es decir intenta que te hablen, te pregunten, que recurran a ti para cerciorarse de que tú puedes ayudarles sobre algún problema, necesidad (punto de dolor), ese que tienen de forma más o menos consciente.

No esperes que el grueso de tu crecimiento suba como la espuma porque tu familia y tus amigos van a ayudarte consumiendo lo que tú ofreces.
El cliente auténtico es el que te compra porque cubres su necesidad y no por la relación personal que exista entre tú y él o ella.
Este concepto también funciona para atraer clientes, por tanto no es recomendable desde el punto de vista del marketing. Invitar a amigos y familiares a que se hagan tus seguidores no tiene sentido en cuanto que lo que les mueve es un interés personal.
Si ellos suben tu cuota de seguidores, pero no interactuan con tus contenidos y no convierten, a la larga bajará tu porcentaje de engagement y esto al algoritmo de instagram no le gusta.
Tu instagram crece más y mejor cuando el que se hace seguidor/a es dado a participar de tus contenidos (hace comentarios, comparte, guarda, hace clicks etc)
5 Tips para hacer crecer tu cuenta de instagram más y mejor
1 _DEFINE CLARAMENTE A TU CLIENTE IDEAL: tiene que tener sus rasgos bien definidos, esto es lo que te hará apuntar en la dirección correcta:
Acaso ¿irías a buscar peces de río en el mar? Tienes que saber qué buscas para saber en qué dirección apuntar.
2 _BUSCA EN INSTAGRAM PERFILES en los que creas que puedes despertar interés o necesidad e interactúa con ellos. Hazte seguidor de ellos, dales likes y haz comentarios.
Esto es como hacerse propaganda entre prospectos y sin pagar un euro. Déjate caer, hazte ver, que les vaya sonando tu nombre, tu imagen, lo que haces…
3 _AVERIGUA CUÁLES SON LOS HASHTAGS que usa tu competencia para atraer las miradas.
Recuerda que los hashtags son etiquetas que te van a venir perfecto para crear el efecto llamada sobre los temas y subtemas que te interesan.
4 _DIVERSIFICA TUS FORMATOS DE PUBLICACIÓN para que no dé la sensación de que siempre eres el mismo perro con diferente collar.
Ya sabes que el formato Reel es el formato estrella, pero intenta dar un poquito de todo porque hay otros formatos que instagram valora mucho como son por ejemplo los carruseles. Prueba también las stories y saca tus propias conclusiones.
5 _ENCUENTRA LA MEJOR HORA para publicar tus contenidos. Ya sabes que esto puedes averiguarlo usando las métricas que te ofrecen las herramientas; Metricool te ayudará muy gráficamente en esto. (Me gusta recomendarla porque es española).
Los precios publicitarios se calculan según horarios y cuotas de audiencia; esto es parecido. Averigua a qué hora tienes más audiencia leyendo tus publicaciones.

Tengo otros artículos que también te podrían resultar formativos en este blog. Mira un par de ejemplos:
3 tips para atraer clientes con tus redes sociales sin ser hipermegaespecialista
CON QUÉ FRECUENCIA TENGO QUE PUBLICAR Y NO PARECER NI PESADO NI OLVIDADIZO
Esta pregunta sobre la frecuencia de publicación NO tiene una única respuesta, es decir podría contestarse con un “es relativo” ¿relativo a qué?
La frecuencia con que publicar depende de ti y de más cosas:
- tu nicho: no es lo mismo pertenecer al nicho de la peletería que al de las flores
- tu producto: no es lo mismo dedicarse a vender cursos de punto de cruz que cascos para moto
- tu propio ritmo de trabajo para mantener la frecuencia: no es lo mismo tener mucho tiempo que poco o también puede estar determinado por tu propia velocidad creadora
- tu audiencia: los jóvenes: todo el día pillados en las redes, un hombre de negocios: cuando puede
En realidad publicar mucho o poco no es una regla que se pueda mantener de forma fija e inamovible; hay temporadas que publicar más no te atraerá más interacciones y otras comprobarás un auge con menos publicaciones porque también existe otro factor:
el interés que despierta el contenido:
- una noticia especial: “ Acabo de ser ti@ primeriz@ y no sé qué regalar ¿ideas?
- un evento inesperado: “Queridos seguidores, acabo de recibir una gran herencia desde Boston”
- una sorpresa u ofrecimiento espontáneo: “Por ser hoy mi cumpleaños te hago descuento, pero solo HOY”
Como te estarás dando cuenta los factores que determinan TU frecuencia de publicación es flexible y algo muy importante : habrás de determinarla TÚ.
- Investígalo
- Trabájalo
- Averígualo
Y en función de tus datos actúa. Pero no seas inflexible contigo ni con tu trabajo. Habrá temporadas de más, igual que habrá temporadas de menos.
Las grandes marcas con enormes previsiones, juegan en otra liga y no pueden permitirse el lujo de perder comba y todo esto lo tienen muy previsto, muy estudiado y muy observado.
Aunque tú no estés en la liga de los grandes, tienes que averiguar tus datos reales, esos que arroja tu servicio de terapia matrimonial o tu ecommerce de bebidas alcohólicas SIN.
Nada que ver.
Sin embargo sí que te recomiendo que publiques con regularidad, tu audiencia lo agradecerá y verá que estás viva y pendiente al crear contenido para ellos/as.
5 APLICACIONES QUE TE HARÁN MÁS FÁCIL DESCUBRIR QUÉ DATOS TE FAVORECEN MÁS EN INSTAGRAM.
No sé si te habrás dado cuenta que la mayoría de las aplicaciones para cotejar tus estadísticas son precisamente las que también te ayudan a programar tus publicaciones en redes sociales.
Algunas funcionan estupendamente de forma gratuita otras necesitan de suscripción de pago para poder disfrutar y usar todo su valor.
La que yo te recomiendo en primer lugar es la aplicación propia que instagram te provee para que tengas tus métricas y todos tus datos lo más cerca y rápido de acceder posible. La encontrarás en las cuentas de empresa y cuenta creador.
Esto es importante, acceder rápido y de forma intuitiva. Instagram te ofrece los datos fáciles de consultar incluso desde el propio móvil.
En algún lugar de tu cuenta verás precisamente la leyenda “Insights” como un botón accionable. ¿Lo sabías?
Es desde ahí desde dónde puedes acceder.
Instagram Insights
Puedes acceder a estas estadísticas tu propia cuenta en el móvil. ¡Ojo! Si quieres ver cómo van los datos de tus métricas de alcance y visibilidad desde el ordenador, tendrás que hacerlo desde la suite de facebook Creator Studio y que dentro de poco tiempo será Meta Business Suite.
Como aparece en la imagen, el acceso a tus estadísticas lo encontrarás en el “Panel para profesionales”. A partir de ahí es cuestión de ir pasando pantallas.

Esta herramienta no te proporciona la posibilidad de comprobar las horas en que más audiencia tienes.
Yo lo que suelo hacer es consultarlo en Metricool y luego ya decido mis horas a programar contenidos.
Hootsuite
Aquí puedes comprobar el tipo de tarifas que tiene la herramienta Hootsuite. Te permite tener 30 días gratis para que pruebes su rendimiento.
Otra opción también es que si tienes claro que quieres apuntarte ya, te hace un descuento del 20%.

Aunque aún hay más porque te ofrece un plan gratuito básico si tienes claro que no quieres esperarte todo el mes para probarlo. Mira.

Metricool
Me encanta resaltar de esta herramienta que es española. Metricool tiene muchos tipos de soluciones, tanto para el pequeño emprendedor incipiente, como el que tiene ya una buena infraestructura montada y un “background de bigotes”.
¿Ves? Metricool sí que te deja tener una cuenta a coste 0€. Está bien esto si lo que quieres es probarlo
- de forma individual
- para una única cuenta
- pero sin posibilidad de escalar en tu trabajo
Y otra puntualización: LinkedIn es la única red social no incluida en el plan gratuito de 0€.

Si necesitas más info, ya sabes que cuentas con el enlace dentro de este artículo.
Crowdfire
Crowdfire está fenomenal porque te permite no solo probarla y usarla gratis el tiempo que quieras, sino que además te permite vincular hasta 3 cuentas y eso no está nada mal tratándose de una cuenta de uso gratuito, ¿qué te parece?

Otra peculiaridad que tiene es que en todo tipo de cuentas te ofrece sugerencias de hashtags y eso no viene nada mal, sobre todo al principio cuando eres más novato/a.
Como en todas las herramientas del tipo, es posible que tú mismo detectes cuándo necesitas cambiar tu plan de cuentas. Según vayas prosperando y creciendo, verás cómo te lo “va pidiendo el cuerpo”.
De todas formas, estas no son precisamente de las tarifas caras. Así que ánimo.
Iconosquare
Iconosquare es la herramienta más cara de las que tenemos por aquí es esta. Eso sí, te ofrece múltiples posibilidades de programación no solo de publicaciones en el feed, sino también en stories. También te permite guardar listados de hashtags, servicios de Mediateca para que tengas ahí tu propia base de imágenes, vídeos etc para las publicaciones.

En definitiva, ya que existen distintas opciones, yo te recomiendo que elijas la tuya con cuidado y echando un vistazo a cada una de las opciones según tus necesidades.
Búscalas en Google porque hay un montón, a mí como ya te he dicho la que más me gusta es Metricool porque además de que es producto nacional, es muy intuitiva y te proporciona info muy muy eficaz para tus programaciones.
¿Y tú? ¿También usas Metricool? ¿Crees que existe otra mejor y más práctica? Dínoslo que tenemos un montón de curiosidad por escuchar tu experiencia.
CONCLUSIÓN:
Atraer clientes con instagram también tiene sus propias estrategias. Hacer crecer tu cuenta de instagram más y mejor supone conseguir más clientes de calidad.
Los clientes de calidad son los que demuestran confianza y relación con la marca y el producto. En redes sociales interactúan, comentan, preguntan y responden y suponen un tráfico muy útil para el engagement de la cuenta.
Publica con regularidad para que tu público sepa que estás trabajando tu marca y estás trabajando para ofrecerles tu mejor servicio.
¿Estás de acuerdo? ¿Has entendido en qué consiste hacer crecer tu instagram más y mejor?
0 comentarios