el community manager habilidades y sueldo
El COMMUNITY MANAGER: HABILIDADES y SUELDO

¿Sabes cuáles son las habilidades y el sueldo de un community manager?

No cualquiera vale para ser un buen community manager. Aquí encontrarás sus habilidades y sueldo. Algo que es primordial conocer antes de lanzarse a la aventura.

Con un artículo me he quedado corta: espero que te convenzas que un gestor de redes también requiere habilidades, destrezas y un punto de desenvoltura. Recuerda que tiene que ser alguien muy «social».

EL COMMUNITY MANAGER: HABILIDADES Y SUELDO

Habrás pensado que un community manager tiene que tener un montón de habilidades  ¿verdad? 

Lo cierto es que más allá de que sea majo, simpático, agradable, o que la fotografía sea su fuerte.

Un community manager necesita desarrollar habilidades, destrezas y recursos que la  mayoría de los profesionales del marketing digital deben poner en práctica o acaso  ¿conoces algún buen cómico que no sepa contar chistes y además no le queden bordados?

Existen diversas formas de convertirse en gestor de redes y aunque parezca sencillo,  como todo, tiene sus estrategias, sus técnicas y algo tan necesario como importante:  tener un reciclaje continuo de sus conocimientos. Recuerda que siempre tendrás algo nuevo que aprender o  que mejorar.  

El marketing digital es vasto y siempre existen puntos que investigar o modificar  después de haber trabajado ya sobre ello, pues los cambios en las cifras, las rutinas y las  tendencias están a la orden del día.

el community manager habilidades y sueldo
El community manager: habilidades y sueldo

De un gestor de redes se espera que sea una persona proactiva: curiosa, investigadora…¿eres así? Tendrás que estar al día de lo que «se cuece» en el entorno; ya sabes: ahora vas y lo cascas.

No hay que preocuparse por observar que cojeas en alguno de estas destrezas porque también se pueden adquirir y /o mejorar. 

Listado de habilidades de un community manager

OrganizadoSabe ordenar y ubicar todos los elementos que componen su material de trabajo
Buen InvestigadorSabe por dónde y cómo buscar. Sus fuentes son serias, de confianza
ReflexivoSabe recapacitar. Tiene un esquema mental organizado. Sabe sacar conclusiones
ObservadorSabe captar detalles, frases, conversaciones y convertirlos en fuente de inspiración
PacienteSabe esperar y no desespera con el paso del tiempo
ResolutivoSabe encontrar la solución a cualquier circunstancia o situación, favorable o no
ComunicativoSabe expresarse y buscar las palabras y el tono adecuado a su mensaje
Don de escucha activaSabe escuchar siempre, pone toda su atención a su interlocutor
PersuasivoSabe argumentar y proporcionar razones para hacerse comprender
SensatoSabe usar el criterio lógico deductivo por el bien propio y el de la comunidad
AsertivoSabe cómo expresarse con sinceridad, con firmeza y no sonar pedante o irritante
ApasionadoSabe disfrutar con lo que hace y es lo que le hace seguir y no decaer ante fracasos
EmpáticoSabe entender al que le habla sin juzgarlo y poniéndose en su lugar

Se trata de realizar una labor periodística en toda regla, de ahí que muchos provengan de la cantera del periodismo, aunque también puedes provenir de cualquier otra formación.


Recuerda que estos artículos también podrían interesarte:

3 Caraterísticas importantes de un Community Manager

UN COMMUNITY MANAGER FREELANCE: SU SUELDO

Qué cobra un community manager. Cuál es su sueldo medio.

Para comenzar a desarrollarte como community manager autónomo, no pienses en lo que cobrarás, mejor piensa en que debes hacer acopio de un dinero que necesitarás no  solo para la escuela o entidad en que te formes; también para las herramientas y  suscripciones que necesitarás.

Y serán unas cuantas:

  • Suscripciones a herramientas virtuales de trabajo
  • Suscripciones a masterclass, talleres, eventos, viajes
  • Libros especializados, plantillas, herramientas online, ebooks
  • Dispositivos para internet (más de uno y con buena conexión)

Listado de Herramienta para Community Manager

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALESHERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEO
HootsuiteCanva
Metricool (española)Inshot
LaterPhotoshop
TwetDeck (twitter)CapCut

Aquí tienes una pequeñísima representación. Existen muchas. Quizá estas son de las más utilizadas.

De qué depende el sueldo de un gestor de redes

Establecer una cifra exacta para decir qué cobra un community mqueanager freelance, dependerá de factores como:

  • Tu experiencia (tiempo en la actividad)
  • Tu formación (el que sabe más ofrece más y domina más)
  • Tu autoridad (lo popular que seas y la confianza que despiertes)
  • Tu localidad (el «caché» se paga y te aseguro que en Barcelona es superior al de Segovia)
  • Tus necesidades privadas y de trabajo (puedes elegir tu tipo de jornada)
  • Tu situación laboral: trabajas por cuenta propia o por cuenta ajena

Esta gráfica que tienes a continuación, es orientativa para el ámbito empresarial: community manager asalariado. 

el community manager habilidades y sueldo
El community manager: habilidades y sueldo

Sin duda, un profesional de las redes sociales, cobrará más si está trabajando en una  gran empresa, dentro un departamento.  

Sin embargo también estará a merced de las condiciones y circunstancias de trabajo ajenas a él mismo. 

Si eres un community manager freelance, es muy probable que tu punto de partida sea  lento y costoso desde el principio. Hay que trabajarse mucho a sí mismo y poner todos  los talentos propios y personales a trabajar. 

Y recuerda, esto es lo que dice la teoría:

Un community manager se encarga de la parte ejecutiva de redes sociales mientras que un social media manager se encarga de la parte estratégica. Por ello trabajan conjuntamente.

Para los que habéis decidido trabajar por vuestra cuenta y riesgo, es decir, como gestor  de redes autónomo, las cifras de lo que gana un community manager freelance, en  términos generales son por completo distintas

Es muy posible que una tarifa media sea de unos 300€/ mes por gestionar una sola  cuenta, en una red social y en un solo idioma.

También puedes poner el precio por horas de trabajo aunque es posible que al principio no sea lo más conveniente.

Las medias por horas rondan entre los 15€ y los 57€ /hora en España . Siempre estoy hablando de términos generales 

Tu sueldo tampoco será fijo muy probablemente. Y es importante que todos los términos  variables de la contratación : 

  • Los hables 
  • Los negocies 
  • Los pactes 
  • Los redactes

Y por supuesto confecciona por escrito un acuerdo de términos de servicios pactados entre tú y tu cliente a modo de contrato. Con firmas y fechas. Será tu seguridad ante  cualquier desacuerdo, incumplimiento o pleito que espero NO surja en tu nueva relación  laboral. 

Se puede tarifar por diversos criterios: 

  • Por horas
  • Por trabajo global terminado
  • Por tipo de servicio
el community manager habilidades y sueldo
El community manager: habilidades y sueldo

CONCLUSIÓN:

Lo que cobra un community manager es muy elástico. No todo el mundo ofrece lo mismo ni le da el mismo valor al trabajo que hace su gestor de comunicaciones. No obstante siempre habrás de sentirte que estás bien pagado o no irás cara al aire.

Como todo en la vida, cuanto más azúcar más dulce.

DÓNDE ENCONTRAR CURSOS DE COMMUNITY MANAGER GRATIS

Encontrar cursos gratis para ser un gestor de redes no es complicado y te voy a decir porqué.

Existen entidades formativas colaboradoras con los gobiernos (nacionales e internacionales) que subvencionan este tipo de aprendizajes de cara a fomentar la formación de los trabajadores o buscadores de empleo.

Los hay para los parados y los hay para los que ya están trabajando. Online principalmente.

Tienen buen nivel de preparación y cuentan con instructores muy capacitados. Te ayudan a entender lo que has de aprender a través de plataformas que no solo enseñan, también te hacen pruebas evaluatorias y tienen atención personalizada.

Muy posiblemente al final obtengas una acreditación que te servirá para aumentar no solo tu curriculum, sino que también podrás observar si la materia te está resultando útil, interesante y llevadera.

Aunque lo aconsejable es no darse de baja a mitad para no perder opciones futuras de que vuelvan a llamarte para este tipo de enseñanzas.

He visto que también hay propuestas a nivel privado para ofrecer enseñanza gratuita aunque te recomiendo que investigues quién lo imparte y qué peso específico tiene dentro del mundo del social media.

Hace falta tener capacidades acreditativas de que en muchas ocasiones no se tienen.

Por eso te recomiendo que siempre acudas a centros o entidades formativas.

En ese caso tendrás que buscar ofertas que sean asequibles para ti en todos los aspectos.

Conclusión: Los cursos gratuitos para ser community manager existen(enlace). Pero es necesario que la entidad que te los ofrece sean de confianza.

Para ello, ya sabes, siempre puedes contar con el Sr. Google que te lo contará todo.

¡Mucha suerte y ánimo!

P.D. ¿Te gustaría saber dónde aprendí yo y me preparé para ser una buena community manager?

CONCLUSIÓN:

Existen cursos de Cómo ser un community manager gratis para desempleados y trabajadores que son subvencionados con fondos europeos. Puedes consultar cuáles son las acedemias públicas o privadas que los imparten más cerca de ti.

el community manager habilidades y sueldo
El community manager: habilidades y sueldo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
¡Hola! aquí Vanessa. ¿En qué puedo ayudarte?