vanessa caruana social media manager valencia
EXPERIENCIA DE USUARIO: 3 aspectos de su diseño

La experiencia de usuario recoge todos los elementos relacionados con la interacción y la facilidad de uso de tu web y tus canales de internet desde que el visitante entra hasta que hace el clic que produce la conversión o hasta que abandona.

La experiencia de usuario también es conocida por las siglas UX (del inglés User Experience), así que recuérdalo pues seguro que en algún momento la usaré a lo largo del presente artículo.

esxperiencia de usuario

La comodidad en la navegación dentro de una web es un valor muy apreciado y tiene su punto de partida en la navegabilidad, el diseño y los enlazados.

La interfaz no es el único elemento importante en la experiencia de usuario, también está la acción de navegar sin complicaciones, sin dar pie a las dudas o a las búsquedas erráticas.

Esto es en líneas generales la navegabilidad en tu página web, factor primordial a la hora de manejarse dentro de ella.

¿Ofrece tu web una buena experiencia al usuario que te visita?

Veamos más sobre este aspecto tan importante para ti y tu web.

POR QUÉ NECESITAS UNA EXPERIENCIA DE USUARIO POSITIVA

Es posible que no te hayas parado a pensarlo, pero es algo comparativamente similar a los planos de una vivienda que ofrece estancias bien repartidas y distribuidas.

Porque dime, seguro que no te gustaría que el cuarto de baño diera directamente a tu cocina ¿verdad? O que tu dormitorio diera directamente a una gran y concurrida avenida ¿no? (al menos si tiene habitaciones interiores)

El número de clics a realizar para llegar al destino es propio de una buena arquitectura web; factor muy importante para google, te beneficiará a nivel de SEO y es un parámetro de calidad en una UX.

Usa una buena arquitectura de enlazados para que el número de clics entre destinos sea siempre el menor posible, independientemente de la página que se esté visitando.

experiencia de usuario

LA EXPERIENCIA DE USUARIO HA DE SER ÓPTIMA PARA ALIARSE CON LA CONVERSIÓN


La UX habla de una web bien estructurada y bien diseñada de cara a reducir lo más posible el itinerario del visitante hasta que realiza su clic mágico esperado.

ELEMENTOS CLAVE PARA LA USABILIDAD DE TU SITIO WEB

  • que el camino sea el más corto posible hasta llegar a lo que se desea
  • que el camino sea lo más cómodo posible para no liarse y perderse
  • que existan ayudas visuales
  • que existan indicaciones claras en todos los sentidos

Fuera diseños complicados. Aquí también funciona la premisa del “menos es más”.


RECUERDA: Hazlo todo lo más fácil posible para tu visitante. Cada complicación es un segundo menos que pasará navegando en tu sitio web y así reducirás las posibilidades de que tus visitas terminen comprando.


Apuesta por:

Barras de menú visibles, desplegables claros, botones grandes con paso de cursor diferenciado, enlaces correctamente redireccionados.

Tampoco olvides la parte textual; un contenido basado en el uso de copywriting también logrará una buena experiencia de usuario. Así que: ¡fuera rollos!


A lo mejor también te interesan estos artículos

9 herramientas para calendario de contenidos

Estrategias para redes sociales

QUÉ PÁGINA DE TU WEB ES LA MÁS IMPORTANTE A NIVEL UX

Indudablemente la página INICIO O la Home es la puerta de entrada a tu hogar virtual y el que creará las primeras impresiones.

experiencia de usuario

Ejemplos de una buena experiencia de usuario

Si te vas a Google y buscas, por ejemplo webs sobre azulejos, te encontrarás con ejemplos de lo que es una buena experiencia de usuario.

Yo lo he hecho.

¿Por qué digo webs de azulejos? Pues fíjate que es lo que menos suelo visitar yo y tenía curiosidad por ver cómo se «cocina» una buena UX para vender algo tan simple pero tan brillante como un azulejo.

Mira por donde aprecié que eran webs muy bien trabajadas con buenos recursos, muy buenos a veces.

Ofrecían grandes paseos virtuales por dentro de las instalaciones que te invitaban a quedarte a mirar y “pasear” virtualmente. ¡Eso es una buena UX!

experiencia de usuario

Toma nota: la página home de tu sitio web debe de contar mínimamente con los elementos que por definición informen y orienten en lo más básico a tu visitante.

Y también en lo más complejo, claro. No solo se trata de ver, también se trata de hacer interactuar y lograr conversiones.

Su diseño ha de ser eficaz, fíjate que no me refiero ahora a su aspecto, me refiero a

  • su usabilidad (facilidad de uso para los usuarios)
  • su direccionalidad (que se orienta a puntos y/o partes diferentes)
  • su interconexión (tiene hiperenlaces bien ejecutados, que no están rotos)

El visitante debe tener de forma clara y escueta toda la información para que de un solo vistazo sepa:

  • Quién eres (incluso tu nombre)
  • Por qué estás ahí mostrándote en tu web
  • Qué haces para poder ayudarle

Y sino imagínate visitar una web que hasta que no llegas a la página de SERVICIOS no tienes ni idea de lo que te están ofreciendo… ¿raro o lo siguiente?

EL DISEÑO también es parte importante porque debe resultar atractivo.

  • Con mensajes impactantes (visuales y llamativos)
  • Con imágenes atractivas y con mucho branding
  • Con llamadas a la acción persuasivas (que invitan si o si)

5 CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA EXPERIENCIA DE USUARIO

Como tu estrategia digital tiene que tener en cuenta no solo tu producto o tu servicio, sino también a tu usuario, es certero pensar en todas sus interacciones entre ellos y necesitas todos los medios a tu alcance para que se lleve a cabo de forma rápida, amena y productiva.

Experiencia de usuario

Estos son 5 puntos importantes en los que detenerse mucho cuando pienses en diseñar una excelente UX.

EL DISEÑO IMPORTA Y ESTÁ SUPEDITADO A LA FUNCIÓN

Tu usuario va a interactuar contigo online a través de diferentes tipos de dispositivos y por tanto de tamaños diferentes de tamaño, de ahí que tus diseños tengas que ser lo más adaptables a sus pantallas.

No olvides por tanto hacer unos diseños que sean lo más responsive posible. Así que consigue la adaptación máxima (por ejemplo cuando menos zoom haya que hacer, mejor).

Según un principio importante del diseño la forma precede a la función.

Y con las formas has de incluir a sus tamaños también ; que encajen a la perfección con el tamaño de pantalla que usa tu visitante.

Por fortuna el diseñador de una web tiene herramientas para controlar estas circunstancias variables del consumo hoy en día de diferentes dispositivos.

Los Maquetadores visuales permiten visualizar interfaces en los 3 formatos más consumibles: smart, tablet y ordenador.

¿Has entrado alguna vez en una web desde tu móvil cuya imagen o mensaje principal aparecen cortados por la mitad?

experiencia de usuario

¿Desagradable? Bueno, más bien incómodo, nada profesional ni informativo. Y eso seguro te invita a parar o a cerrar. Seguro.

¿Lo quieres para ti? ¿a que no? Así que ya sabes: “supedita” los diseños a su funcionalidad: que se lean, que sea vean, que se entiendan y que atraigan.

LOS ARCHIVOS MULTIMEDIA TAMBIÉN SON IMPORTANTES

¿Por qué los archivos multimedia también importan en la experiencia de usuario? Pues si lo piensas o imaginas un poquito te darás cuenta enseguida:

Imágenes, vídeos y audios forman un conglomerado muy útil para ofrecer contenido más allá del texto puro y duro.

Una buena distribución de todos ellos en tus páginas web harán las delicias de las visitas o quién no se ha parado en seco delante de una web que es “puro texto”?

En los años 60 en que comenzaron a aparecer las primeras web, estas eran puro texto.

Por entonces el concepto de experiencia de usuario no se catalogaba como tal pues la gran novedad era en sí el nuevo tipo de tecnología y el soporte para ofrecer información.

Por suerte, hoy día nadie concibe una web como puro texto a no ser que quiera aburrir como las ovejas a su público.

experiencia de usuario

La mayor fuente de conocimiento e información que es internet ¡cómo no va a ser algo ameno, constructivo, formativo e informativo!

¡Bienvenida tecnología web 2.0!, así que no tienes más remedio que enriquecer la experiencia con todos los recursos al alcance ¡¿a que sí!?

Por eso te aconsejo que revises la experiencia de usuario que aporta tu producto en internet.

TU BRANDING CORPORATIVO: SÉ FIEL A ÉL

Recuerdo haber hablado en algún artículo de este blog sobre el branding corporativo, así que te remito a él si quieres “refrescar conceptos”.

Todo tu sitio web tiene que rezumar tu estilo propio.

Y tu estilo propio tiene que darte identidad de marca.

Es triunfador que quien esté visitando tus canales online sepa a simple vista que está dentro de tu web porque asocia tus colores, tus expresiones, tus imágenes a tu marca ¡qué maravilla, no?

¿Te das cuenta que así estás dando pistas de quién eres y eso facilita tu reconocimiento al navegante? Le estás dando una facilidad que constituye una mejora en su experiencia de usuario. ¿Lo ves?

Un nuevo elemento en innovación y en diseño.

EL BENEFICIO POR ENCIMA DE LAS CARACTERÍSTICAS: COMUNÍCALO

El beneficio de tu producto cala en el subconsciente del consumidor antes que se dé cuenta. Comunícaselo. Rápido.

Nada de charlas sobre el tiempo que llevas en tu sector y que además eres la estrella del firmamento mundial. Eso suena a nada.

Un canal online que suena a hueco es como darle un pañuelo a quien no tiene mocos… no supone nada productivo.

Céntrate en qué tiene que sacar tu lector o visitante de bueno para él o ella, porque eso le ofrece más atractivos, que saber que te precede medio siglo de existencia por delante.

Un rollo si. Un rollo leer aquello de que …” y si somos los mejores bueno ¿y qué?” Eso no solo no vende. Tampoco atrae y el visitante pasa de largo.

La buena experiencia de usuario ofrece mensajes que le resuenan, que le llegan porque están hechos expresamente para él o ella.

Es la forma óptima de conseguir que se quede, que clique y que compre ¿no crees?

experiencia de usuario

Si tú eres el que teniendo mocos se te acerca un@ ofreciéndote pañuelos de papel ¿no se los vas a comprar? (Más gráfico, imposible)

LA VELOCIDAD DE CARGA DE UNA WEB: DE QUÉ DEPENDE

¿Sabías que la experiencia de usuario también está supeditado a la velocidad de carga?

¿Quieres entrar en una web que tarda en cargar y estar ahí estoicamente aguantando hasta que se abra? Yo no y seguro que tú tampoco.

Un 25% de las visitas a tu sitio web se van a ir si su velocidad de carga tiene una media de 4 segundos. ¿Qué te parece?

Igual piensas que es poco tiempo, pero con la velocidad con que consumimos contenido virtual, está estipulado ese tiempo como media de tiempo para abandonar e irse a otro sitio… o a otra web ¡qué mal! ¿no?

La buena noticia es que existen herramientas que pueden ayudarte a saber la velocidad de carga de tu web.

Aquí te paso una lista con unas cuantas:

Pingdom Tools: está en español y se adapta a la ubicación que tú le pongas. Realiza test de velocidad y te arroja datos interesantes como su rendimiento y propuestas de qué aspectos debes mejorar. ¡Genial! Más práctico, imposible.

Test my site speed: es de Google y más que hablarte de la carga de tu web, te hablará de cuál es tu velocidad global de internet tanto de subida como de bajada.

experiencia de usuario

Page Speed Insights: también es de Google. Es muy sencillo. Nada más entrar pones tan solo tu sitio web y listo. También te puede ampliar la información sobre la mejora del rendimiento web.

GTMetrix: es muy intuitiva pero no tiene versión en español aunque esto no la hace más complicada de usar. Tiene versión gratuita y te ofrece datos en porcentajes y con gráficos para que interpretes mejor el rendimiento de tu web.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE CARGA DE TU WEB

El dispositivo que uses y la calidad de la conexión a internet son los primeros factores que influyen en que tu velocidad de carga sea rápida o no.

Estos son los primeros multiplicadores (o no) de que tu web sea rapidita. Lo que suele pasar es que son dos circunstancias que la mayoría ya damos por solucionados a día de hoy ¿a que sí?

Así por encima también depende de la cantidad de contenido y elementos que contenga tu sitio. Normal. Cuantas más patatas metas en la bolsa del super, más te pesará y más te costará cargar y llevar.

Pero, claro, tú quieres que tu web tenga los elementos mínimos necesarios para que funcione a todos los niveles que tú esperas de ello.

Y aunque vengo hablando de tu web, lógicamente también me refiero a cualquier canal que tengas abierto para tu marketing online.

Este listado contiene los elementos aconsejables a tener en cuenta para disminuir la velocidad de carga de tu web:

  • Optimiza el peso de tus imágenes (mejor formato WebP que PNG)
  • Usa los plugins justos y necesarios (existen plugins para mejorar la carga)
  • Elimina contenido que no aporte y actualízalo
  • Adquiere mejor un hosting de calidad antes que barato (Evita lo de “tan solo 1€”)
  • Haz que tus diseños sean responsive
velocidad de carga

Cuando todo lo que necesitas suma en peso y eso es tiempo de carga, ya sabes, busca su forma de optimizarlo para no tener que eliminarlo:

  • Párrafos cortos
  • Imágenes que miden justo el espacio que tienes
  • Resoluciones aligeradas
  • Desactivado de plugins que no se usan
  • Actualización de las versiones de tus sistemas

Parece sencillo, y lo es, la velocidad de carga de tu web puede reducirse más de lo que imaginas para que cargue rápido y ofrezca así una buena experiencia de usuario a tus visitas.

¿Qué te parece?

¿Algún factor que te haya sorprendido porque desconocías?

¿Necesitas ayuda con alguno de los recursos que existen?

El espacio de abajo para COMENTARIO es todo tuyo. Utilízalo como oportunidad para obtener y ampliar tus conocimientos sobre la experiencia de TUS usuarios.


RECUERDA: la experiencia de usuario es un factor importante y necesario que siempre tienes que tener en cuenta en tus canales de comunicación.

Tienes a tu disposición herramientas para medir, controlar y optimizar, para que elijas la que más te convenga.


Siempre estás teniendo experiencias a la hora de navegar en internet, unas serán gratas y otras, hasta te pueden poner de mal genio, pero dime ¿has oído hablar anteriormente de este concepto de experiencia de usuario?

Te invito a examinar la experiencia de usuario que tus canales online están ofreciendo. ¿Algo reseñable? Cuéntamelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
¡Hola!
Soy "respondedora de dudas" de segundo apellido.
¿Tienes alguna duda?